Cover

Te acompañamosen el camino junto al Cáncer

Laboratorio Chile TEVA tiene el agrado de poner a su disposición 8 libros digitales realizados por las connotadas Psicooncólogas Daniela Rojas Miranda e Isabel Valles Varela, quienes han desarrollado valioso contenido dirigido a los pacientes oncológicos y sus cuidadores con el propósito que puedan mejorar su calidad de vida y que se sientan acompañados en el camino de esta enfermedad.

Cover
Cover

Te acompañamos - 01

Cómo enfrentar el diagnóstico del cáncer

El propósito del libro es ayudar al paciente a enfrentar el diagnóstico de la enfermedad, ya que escuchar la palabra “cáncer” puede traer una avalancha de pensamientos y emociones.

A través de este texto, se invita a cuidar la salud mental e incorporar la enfermedad a la vida cotidiana. Esto le ayudará a vivir el cáncer en familia, respetando las vivencias y acogiendo las emociones y necesidades de cada integrante.

Cómo enfrentar el diagnóstico del cáncer

El propósito del libro es ayudar al paciente a enfrentar el diagnóstico de la enfermedad, ya que escuchar la palabra “cáncer” puede traer una avalancha de pensamientos y emociones.

A través de este texto, se invita a cuidar la salud mental e incorporar la enfermedad a la vida cotidiana. Esto le ayudará a vivir el cáncer en familia, respetando las vivencias y acogiendo las emociones y necesidades de cada integrante.

Cover

Te acompañamos - 02

Cómo enfrentar el cáncer en pareja

Este contenido aborda el impacto del cáncer en el paciente y en su pareja: sentimientos de incertidumbre junto a un proceso de duelo relacionado a las múltiples pérdidas asociadas.

Se entregan herramientas para que ambos puedan abordar de mejor forma el cáncer e incluso, ver la enfermedad como una oportunidad para que la pareja crezca, potencie sus recursos y estreche su vínculo.

Cómo enfrentar el cáncer en pareja

Este contenido aborda el impacto del cáncer en el paciente y en su pareja: sentimientos de incertidumbre junto a un proceso de duelo relacionado a las múltiples pérdidas asociadas.

Se entregan herramientas para que ambos puedan abordar de mejor forma el cáncer e incluso, ver la enfermedad como una oportunidad para que la pareja crezca, potencie sus recursos y estreche su vínculo.

Cover

Te acompañamos - 03

Cómo abordar el cáncer con los hijos

Al recibir el diagnóstico de cáncer una de las principales preocupaciones de los pacientes es informar la noticia a su familia y entorno cercano. Si involucra hijos pequeños, el desafío es aún más complejo.

En este contenido se presentan diferentes formas de abordar la comunicación de la enfermedad con los hijos. Es fundamental propiciar espacios de conversación en los que se puedan compartir los sentimientos de ambas partes.

Cómo abordar el cáncer con los hijos

Al recibir el diagnóstico de cáncer una de las principales preocupaciones de los pacientes es informar la noticia a su familia y entorno cercano. Si involucra hijos pequeños, el desafío es aún más complejo.

En este contenido se presentan diferentes formas de abordar la comunicación de la enfermedad con los hijos. Es fundamental propiciar espacios de conversación en los que se puedan compartir los sentimientos de ambas partes.

Cover

Te acompañamos - 04

Impacto de la enfermedad oncológica en la red de apoyo del paciente

Este libro digital tiene como propósito apoyar emocionalmente a los pacientes y su entorno, dado que el cáncer afecta a ambos.
Este texto manifiesta que no todo es negativo, algunas familias describen estar más unidas después de haber pasado por esta experiencia y ahora valoran más su vida en común. Aunque parezca imposible, el cáncer puede transformarse en una oportunidad de cambio.

Impacto de la enfermedad oncológica en la red de apoyo del paciente

Este libro digital tiene como propósito apoyar emocionalmente a los pacientes y su entorno, dado que el cáncer afecta a ambos.
Este texto manifiesta que no todo es negativo, algunas familias describen estar más unidas después de haber pasado por esta experiencia y ahora valoran más su vida en común. Aunque parezca imposible, el cáncer puede transformarse en una oportunidad de cambio.

Cover

Te acompañamos - 05

El impacto del cáncer en mi autoestima

El cáncer provoca múltiples pérdidas, incertezas respecto al futuro y cambios en la apariencia física que aparecen como consecuencia de la enfermedad.

No es extraño que la autoestima se vea deteriorada por tener que aceptar e integrar estas alteraciones que repercuten en la vida de los pacientes. Por tal motivo, se entregan pautas que buscan mejorar su seguridad personal y una mejoría en la relación que establece consigo mismo/a y con los demás.

El impacto del cáncer en mi autoestima

El cáncer provoca múltiples pérdidas, incertezas respecto al futuro y cambios en la apariencia física que aparecen como consecuencia de la enfermedad.

No es extraño que la autoestima se vea deteriorada por tener que aceptar e integrar estas alteraciones que repercuten en la vida de los pacientes. Por tal motivo, se entregan pautas que buscan mejorar su seguridad personal y una mejoría en la relación que establece consigo mismo/a y con los demás.

Cover

Te acompañamos - 06

La vida después del cáncer

La mayoría de los pacientes cuando son diagnosticados con cáncer esperan con ansias el fin del proceso. La última sesión suele ser vivida como el cumplimiento de una meta. Sin embargo, el proceso no termina con el fin de los tratamientos, la nueva etapa también tiene sus propios desafíos no exentos de dificultades.

Este contenido entrega valiosa información para que los pacientes puedan retomar su vida normal, adaptándose a su nueva realidad en el contexto de ser sobrevivientes del cáncer.

La vida después del cáncer

La mayoría de los pacientes cuando son diagnosticados con cáncer esperan con ansias el fin del proceso. La última sesión suele ser vivida como el cumplimiento de una meta. Sin embargo, el proceso no termina con el fin de los tratamientos, la nueva etapa también tiene sus propios desafíos no exentos de dificultades.

Este contenido entrega valiosa información para que los pacientes puedan retomar su vida normal, adaptándose a su nueva realidad en el contexto de ser sobrevivientes del cáncer.

Cover

Te acompañamos - 07

Dolor oncológico aspectos psicológicos

La muerte y el dolor incontrolable son 2 de los principales temores asociados a la enfermedad oncológica. Sin embargo, el cáncer no es sinónimo de muerte ni todas las patologías cursan con dolor.

En este texto se presentan herramientas para que el paciente pueda visibilizar su dolor a los profesionales de la salud, enfrente sus miedos y resuelva los prejuicios asociados a él.

Dolor oncológico aspectos psicológicos

La muerte y el dolor incontrolable son 2 de los principales temores asociados a la enfermedad oncológica. Sin embargo, el cáncer no es sinónimo de muerte ni todas las patologías cursan con dolor.

En este texto se presentan herramientas para que el paciente pueda visibilizar su dolor a los profesionales de la salud, enfrente sus miedos y resuelva los prejuicios asociados a él.

Cover

Te acompañamos - 08

Compendio

El cáncer es una enfermedad que afecta física y psicológicamente a los enfermos y sus familias porque involucra un fuerte componente emocional relacionado a miedos, mitos y prejuicios.

A través de este contenido queremos generar apoyo emocional y psicológico para mejorar la calidad de vida de las personas en el camino junto al cáncer.

Compendio

El cáncer es una enfermedad que afecta física y psicológicamente a los enfermos y sus familias porque involucra un fuerte componente emocional relacionado a miedos, mitos y prejuicios.

A través de este contenido queremos generar apoyo emocional y psicológico para mejorar la calidad de vida de las personas en el camino junto al cáncer.

Sobre las autoras de los libros

Ps. Daniela Rojas Miranda

Ps. Daniela Rojas Miranda

Psicóloga, especialista en Psicooncología y Cuidados Paliativos.
Magíster en Bioética.
Máster (c) en Comunicación Científica,Médica y Ambiental, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España.
Directora ejecutiva de la Corporación Cáncer de Mama Chile Yo Mujer
Docente del Diplomado Psicooncología Universidad Diego Portales.
Docente Diplomatura Bianual interdisciplinaria de Cuidados Paliativos en Personas Mayores, Sociedad de Gerontología y Geriatría. Buenos Aires, Argentina Consejera Académica Grupo Continuidad del Observatorio de Salud Mental y Adicciones (OSMA) y Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Presidenta Asociación de Psicooncología de Chile
Miembro Comisión Ética Asistencial Ministerio de Salud de Chile.
Miembro Fundador Red Panamericana Bioética y Comunicación

Ps. Isabel Valles Varela

Ps. Isabel Valles Varela

Psicooncóloga Infanto-Juvenil y Adultos.
Psicooncóloga Unidad de Hemato-Oncología Red UC Christus
Jefa Técnica Corporación Cáncer de Mama, Yo Mujer.
Docente Diplomado Interdisciplinario de Cuidados Paliativos, PUC.
Editora de contenidos material educativo en cáncer infantil "A la quimio con mi simio".
Co-autora libros: "Nuestra abuelita Clara está enferma en casa ¿Y ahora qué?", "La vivencia emocional en cáncer de mama: El valor de acompañar-se".
Fundadora @sm_oncoped, cuenta profesional de Instagram sobre Salud Mental en Oncología Pediátrica.

Contáctanos

Si quieres consultar o comentarnos algo puedes escribirnos en el formulario: